¿Quieres empezar a escribir historias y no sabes por dónde comenzar? En este artículo te comparto retos de escritura para principiantes (o no tanto). Con estos retos de un mes podrás experimentar y escribir diferentes tipos de textos e historias. También, te comparto una pequeña reflexión sobre empezar a escribir y seis breves consejos para crear el hábito de escritura.
¿Qué se necesita para empezar a escribir historias?
Es probable que esta respuesta ya la hayas leído en todos lados pero es tan básica como respirar para vivir. Así es, para dar el primer paso en crear el hábito de la escritura tienes que escribir. Escribir historias es una habilidad que todos podemos desarrollar. Sin embargo, para ello, hay que ponerlo en práctica y mientras más escribas, mejor.
Piensa como si estuvieras en un videojuego donde comienzas en el nivel 0 y cada texto escrito te proporciona una cantidad de experiencia. Mientras más escribes, investigas para desarrollar tus historias, etc., más experiencias obtendrás y subirás de nivel. A su vez, a medida que elevas tu nivel de escritura, tus “ataques” serán mejores (escribirás más palabras, investigarás mejor, etc.) y conseguirás enfrentar “monstruos” literarios más fuertes (como vencer la página en blanco o lograr escribir una novela). Suena divertido viéndolo así, ¿no?
Sólo se puede aprender
Doris Lessing
a ser mejor escritor escribiendo.
6 consejos para crear el hábito de escribir
- ¡Comienza hoy la aventura! No esperes hasta mañana.
- Escribe todos los días. No pierdas tu racha de escritura (puedes premiarte cada 30 días para motivarte).
- Revisa tu día y encuentra ladrones de tiempo. Una vez definidos, reserva un momento del día (30 minutos, una hora…) para escribir. También puedes probar usar la técnica Pomodoro.
- Crea tu rincón de escritura donde te sientas con comodidad para escribir y no tengas distracciones.
- No esperes a las musas, ¡sal a buscarlas! Si no se te ocurre algo para escribir, busca inspiración en Pinterest, libros, retos, etc.
- Escribe, no corrijas. Apaga a tu corrector interno y escribe sin miedo a equivocarte. No importa si te parece horrible, siempre podrás mejorarlo en otro momento.
Retos de escritura para principiantes (y no tanto)
A continuación, te comparto retos de escritura para que te diviertas escribiendo. Cada reto tiene consignas diarias para que escribas durante una determinada cantidad de días. Puedes hacer solo un reto de escritura o hacerlos todos (uno cada mes o varios en el mismo tiempo). Así que, elige el que quieras y comienza hoy.
30 días de escribirme
Escribir.me es una web de Aniko Villalba que descubrí este año y que me resultó encantadora por los disparadores creativos que publica. A parte de esos ejercicios de escritura y unos bonitos ejercicios de journaling, también cuenta con un desafío para escribir durante 30 días. Las actividades son sencillas y sin límites en cuanto a los textos que quieras escribir usando sus consignas.
Una palabra por 30 días
Este es de los retos de escritura más populares por lo ilimitados que son, ya que puedes escribir de lo que sea y de la extensión que quieras. Eso sí, tienes que incluir la palabra del día en el texto. Para este tipo de retos he optado por compartirte tres ejemplos.
Plantillas hechas por la autora.
Retos de escritura de 30 días por Chrys Fey
Este reto para escribir fue creado por la autora estadounidense Chrys Fey y publicado en 2013. Su objetivo consiste en proporcionar ideas para escribir nuevas historias, crear personajes y divertirnos escribiendo. También, la autora nos invita a sentirnos libres a la hora de hacer el reto. Por lo que podrás realizar varias consignas en un mismo día y escribir la cantidad de palabras que desees.
31 días, 31 (micro)relatos
Ahora, este reto de escritura es de 31 días y fue publicado por Dario Carazo en Wattpad. Aunque ya no está disponible en dicha plataforma, por lo que he decidido compartirte las consignas a continuación. Cada día se podrá optar por escribir un microrrelato o un relato que cumpla con la consigna del día.
Plantillas hechas por la autora.
Ejercicios de escritura de Literautas
Literautas es una web para escritores donde podemos encontrar desde tutoriales, recursos, disparadores creativos y mucho más. Hace unos años llevaron a cabo un taller de escritura creativa y ejercicios de escritura semanales. Sin embargo, con el objetivo de ayudar a la gente a sobrellevar la cuarentena este 2020, han publicado nuevos retos de escritura diarios en su cuenta de Instagram. Podrás ver todas las consignas que han publicado en @literautas_blog.
Espero que te haya gustado este artículo de retos de escritura y te animo a comentar tu experiencia con estos. ¿Te gustan los desafíos literarios? ¿Has participado de alguno de estos retos de escritura? ¿Te apuntarás a alguno? Si los haces y se pueden leer online, déjame un comentario con un enlace a tu blog o plataforma escritoril para poder ir a leerte.
GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, PERO SOBRETODO GRACIAS POR LA MOTIVACIÓN. EL REFERENCIAL QUE SUGIERES ME PARECE MUY INTERESANTE PORQUE ENCAUSA AL INICIADOR A EXPLORAR SU PROPIO MUNDO LITERARIO QUE DESCONOCE PARTIENDO DE SU CREATIVIDAD, INGENIO Y MANEJO DE PALABRAS MISMAS QUE SE PUEDEN AMPLIAR A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN O LECTURA VARIA, GRACIAS NUEVAMENTE Y A INICIAR ESTE MARAVILLOSO MUNDO DE LAS LETRAS VIVAS QUE NOS PUEDEN NUTRIR DE COSAS MUY VALIOSAS. GRACIAS (DE A.ZHANA)
Muchas gracias por tu comentario, A.Zhana. Me alegra muchísimo que este artículo te haya gustado y te resulte motivado. Mucho ánimos con tu aventura escritoril y, si publicas online, no dudes en invitarme a leerte.
Te deseo un precioso fin de semana.
¡Abrazos virtuales!
Esta bien
Hola, la verdad no conocia estas dinamicas de la escritura pero me viene como anillo al dedo porque veo que es un forma divertida de comenzar a escribir diariamente y crear relatos o post desde una hoja en blanco. Gracias por el contenido.
Gracias a ti por animarte a comentar, Lenin. Es agradable saber que te ha sido útil el contenido del artículo. Muchos ánimos con tus historias.
Si te animas a publicar tus relatos online, no dudes en invitarme a leerte.
Que tengas un muy buen fin de semana.
¡Saludos!
Hola, como debo empezar? podrías explicarme? Debo hacer un relato o historia con cada palabra?
Hola, Julio, disculpa la demora en responderte. Los retos presentan diferentes consignas para crear una historia (microcuento, relato, poema, etc.) por cada una.
Por ejemplo, en el caso de «Una palabra por 30 días», escribirías una historia por cada palabra. Dicha historia deberá incluir la palabra del día en alguna parte del texto.
Espero te haya sido de ayuda esta breve explicación. Si tienes alguna otra duda, escríbeme a hola@giselabrito.com
Te deseo un excelente día.
Saludos.
Hola ,muy buenos consejos,iniciativas y motivaciones para comenzar a escribir.agradecemos que compartas con nosotros tu experiencia.saludos.jimena
Gracias por tu comentario, Jimena, y ojalá te sean muy útiles los recursos compartidos en este artículo. ¡Ánimos!
Hla! Me parece una idea genial, más para quienes perdems la inspiraci´n. Vy a pnerl en práctica. Perd0n mi teclad0 anda mal :c
¡Muchas gracias por tu comentario, Violet! Es un gusto saber que este artículo te será útil para practicar tu escritura. Mucha suerte con todo.
Buenas noches, excelente comentario y ayuda, nos ubica en lo que deseamos hacer: escribir. Gracias.
Jesús desde Barcelona-Venezuela
Gracias por tu comentario, Jesús, y me alegra que te sea de ayuda lo que he compartido. ¡Muchos ánimos con la escritura!
Hola Gisela, como estas? te escribo desde Colombia, me parecieron muy interesantes
todos tus artículos, muchas gracias.
Gracias por tu comentario, h.
Muy buenos aportes. Saludos desde México.
¡Gracias por tu comentario, Seth! 💕